Blog

Como Preparar Arroz para Sushi

Como Preparar Arroz para Sushi 1

En esta publicación vamos a enseñaros cómo hacer el arroz para sushi en casa.

Para empezar necesitaréis los siguientes ingredientes:

Arroz para sushi
¿Olla o arrocera?
Vinagre de arroz
¿Bandeja de plástico o hanguiri?
Cucharón de madera para remover

Arroz ¿Qué tipo de arroz?

arroz-sushi
El mejor tipo de arroz para hacer sushi es el de la variedad japónica, fácilmente distinguible por su corto grano, lo podéis encontrar en cualquier tienda de productos japoneses o asiáticos, incluso en algún supermercado. Como veréis el proceso no es nada difícil, el secreto reside en calcular a la perfección el tiempo de cocción según la variedad de arroz que estéis usando.

¿Cómo lavar el arroz?
mano-agua-arroz-lavar

El arroz de variedad japónica contiene una alta cantidad de almidón, por lo que tendremos que lavarlo a conciencia para quitárselo, entre 6 y 9 veces sin ir mas lejos.

Poned el arroz en un cuenco, en el primer lavado nos centraremos en limpiar el arroz, por lo que tenemos que ser rápidos para que no vuelva a absorber la suciedad o las impurezas. Después, con la palma de la mano y con la fuerza justa para no romper los granos de arroz, removeremos de arriba a abajo, cada vez que lo hagamos vaciaremos el agua del cuenco y volveremos a llenarlo. Sabremos que hemos terminado cuando el agua quede totalmente transparente.

¿Olla o arrocera?

Para hacer sushi en casa podéis utilizar tanto una arrocera como una olla cualquiera. Os recomendamos que uséis una olla si no váis a hacer sushi frecuentemente ya que la arrocera oscila entre los 30 y 60€. Eso si, al usar una olla tendréis que estar más atentos con los tiempos de cocción.

¡Manos a la obra!

Ya hemos explicado la variedad de arroz que necesitamos y como lavarlo. Ahora vamos a ver como cocinarlo:

Ponemos 1 litro de agua en la olla por cada kilo de arroz.
Tapamos la olla con un papel de plata y le hacemos un agujerito con una aguja, palillo… Y no la destapamos hasta el final
Ponemos el fuego fuerte hasta que empieze a hervir, luego lo bajamos a temperatura media y esperamos entre 14 y 18 minutos. Llegado ese punto tendriais que oler cómo se quema el almidón y es en ese momento cuando hay que apagar el fuego (sin destapar la olla)
Lo dejaremos reposar unos 15 minutos sin retirar el papel de plata
Pasados los 15 minutos, lo destapamos y lo pasamos a la bandeja de plástico o hanguiri para mezclarlo con el vinagre de arroz y dejarlo enfriar.

Enfriando el arroz: ¿Bandeja de plástico o hanguiri?
recipiente-madera-hierro-hanguiri

El hanguiri es un recipiente de madera de cedro con dos aros de cobre que mantiene la humedad del arroz y a la vez le aporta toques aromáticos. Si no tenemos un hanguiri siempre podemos usar una bandeja de plástico.

Ponemos el arroz en el hanguiri o la bandeja de plástico
Echamos el vinagre de arroz y removemos con una cuchara de madera vigilando de no romper los granos
La medida es ½ litro de vinagre de arroz por cada 2 kilos de arroz cocido.

¡Y eso es todo! Ya tenemos nuestro arroz listo para preparar unos deliciosos rolls de sushi, recordad que, como mucho, el arroz para sushi aguanta bien de un día para otro. Se puede guardar, pero no lo recomendamos. Si quieres saber más a cerca de la importancia del vinagre de sushi puedes descubrirlo aquí