Blog

Guía Esencial para entender los Fideos Japoneses

Guía Esencial para entender los Fideos Japoneses 1

Si queremos comprender la importancia de los fideos en la dieta japonesa deberíamos saber que los japoneses comen casi tantos fideos como arroz. El 90% de los japoneses come fideos una vez por semana, y un 70% lo hace más de dos veces.

Para entender está inabarcable galaxia de variedad de fideos, desde Lush Food hemos elaborado una pequeña guía para facilitar el reconocimiento de estos.

RAMEN

ramen-plato-japones-tallarines-sopa

El epicentro de los fideos es sin ningún tipo de duda el ramen, el plato de fideos más popular y reconocido de Japón. Estos son fideos de origen chino, hechos de trigo (conocidos como chūkamen), delgados y de un color dorado que adquieren al añadirle huevo. Además llevan agua mineral con carbonato de sodio y si no es una excepción potasio con una pizca de ácido fosfórico.

Fueron catalogados como la mejor exportación de Japón del siglo XX, superando incluso el karaoke, el walkman y como no los míticos Pokémon.

El caldo de los ramen se hace principalmente a base de pollo o cerdo. A este se le añaden una gran variedad de ingredientes como, setas shiitake, cebolla, la alga kombu, niboshi (sardinas deshidratadas). A parte de esto llevan los típicos condimentos como sal, miso o salsa de soja.

Hay millares de combinaciones que varíen en función de la región donde intentan tener su propio estilo. A continuación os ponemos los tipos de ramen más relevantes.

Sapporo: Ramen de los japoneses del norte. Un caldo elaborado a base de miso y mantequilla. Los japoneses del norte presumen de haber inventado el ramen. Son ideales para temperaturas bajas y acostumbran a llevar maíz, soja, cerdo y ajo.

Kitakata: Son fideos más gruesos y con un toque rizado que se sirven en caldo hecho de carne de cerdo y niboshi (sardinas deshidratadas)

Tokyo: Los japoneses de la región de Tokyo prefieren fideos más finos y rizados preparados en un caldo de pollo con un toque de soja.

SOBA

fideos-japoneses-soba

Otro tipo de fideos indispensable en esta galaxia de tipos son los soba. Estos son fideos de trigo principalmente, sarraceno o alforfón. Adquieren un color más oscuro y un sabor más intenso que los ramen. También se pueden encontrar de color verde si se les añade té matcha.

Esta variedad de fideos pueden servirse calientes o fríos en una estora de bambú con la salsa aparte. Los japoneses tienen el soba como una de sus principales sustentos de alimentación. Los toman en todas las épocas del año. Son especialmente comunes en Año Nuevo.

YAKISOBA

fideos-japoneses-yakisoba

Son unos fideos caracterizados por el uso de la conocida salsa yakisoba. Son muy característicos de los Matsuri (festivales japoneses).

Aún que su nombre contiene la palabra soba, no son fideos de trigo, los fideos de ramen servidos sin caldo y fritos. Llevan cerdo, col, verduras y brotes de soja.

UDON

fideos-japoneses-udon

Son los fideos que tienen un tamaño más ancho. También son los más blandos. Acostumbran a servirse calientes con un caldo, aun así existen variedades de udon sin sopa.

En Japón podemos encontrar dos grandes estilos de udon diferenciados por regiones. El estilo de Kanto (la zona de Tokyo) y el de Kansai (la zona de Osaka, Kyoto y Kobe). Los del estilo de Kansai acostumbran a ser más ligeros y claros que los de Tokyo.

Compiten entre ellos para ver quien obtiene un mejor resultado, aunque ambos se decantan a la hora de condimentarlos con productos como la fritura de verduras y la tempura de langostino.

Kishimen

Se trata de un tipo de udon, caracterizado por ser plano y ancho como los tallarines. Se comen como los udon, aunque son de una consistencia más dura y permiten otra variedad de combinaciones.

SOMEN

fideos-japoneses-somen

Son fideos blancos y muy delgados. Estos tienen un espesor de 1 milímetro. Normalmente se sirven fríos (primero se hierven y luego se enfrían con agua helada). Son un producto típico de verano. Estos no se acostumbran a servir en restaurantes y será complicado de encontrarlos si este es nuestro objetivo.

Shirataki

Son fideos finos casi translúcidos. Tienen una textura similar a la gelatina y provienen de la planta Konnyaku. Están hechos en principal medida de agua, es por eso que contienen muy pocos carbohidratos y calorías. Eso provoca que tengan un sabor un poco insípido pero se usan como pasta de dieta sobretodo en Estados Unidos.