Blog

Las algas y sus beneficios naturales

Las algas y sus beneficios naturales 1

Si bien, técnicamente, las algas no son vegetales, a menudo son denominadas vegetales marinos. Sin duda forman una parte integral de la cocina tradicional japonesa, y muchas otras culturas incluyen diversas algas en sus dietas. Los practicantes de la alimentación macrobiótica apuestan por las algas marinas como alimento básico. Hay una gran variedad de este tipo de plantas comestibles y todas tienen un gran valor nutricional.

A continuación presentamos algunas de las algas más comunes, y los nutrientes presentes en ellas.

Kombu – Contiene cantidades significantes de yodo. El kombu se presenta en tiras y con frecuencia se cocina con frijoles para facilitar su digestón. También contiene calcio (menos que el Arame), hierro, vitaminas A y C y niacina (vitamina B3).

Arame – Alga oscura, tiene una hoja grande que se tritura antes de secarse y envasarse. Contiene hierro, calcio, niacina (vitamina B3), vitamina A y cantidades significantes de yodo.

Wakame – Esta alga es muy popular en la sopa de miso tradicional japonesa. Es una especia de alga y es muy rica en calcio y niacina (vitamina B3)

Hijiki – Esta alga tiene un sabor muy fuerte, tiene la mayor cantidad de calcio de todas las algas comunes. Sin embargo, no contiene vitamina C, pero tiene proporciones variables de los nutrientes señalados anteriormente (hierro, vitamina A, niacina…)

Nori – Seguramente reconocerás esta alga si comes sushi. Se usan hojas tostadas de nori prensado para envolver el arroz y sus rellenos diversos. Tiene el más alto contenido en proteínas, vitamina A y niacina (vitamina B3) que cualquier otra.

Agar-agar – Insabora y sin olor, el agar-agar es único entre los vegetales marinos. Utilizada como gelatina para postres de textura gelatinosa, en helados y otros productos lácteos para darles una consistencia cohesiva, de espesor. Sin duda, es el vegetal con menor contenido nutricional de los que figuran en nuestra lista, a excepción del calcio, ya que tiene más calcio que la alga nori.

Dulse – Alga púrpura, muy popular en su forma seca y comida como snack salado. És molida hasta hacerla polvo para usarla como condimento. Es la más baja en calcio y hierro y no contiene vitamina A ni niacina, sin embargo, tiene un alto contenido en vitamina C, yodo y proteínas.

Según la cocinera y autora macrobiótica Wendy Esko, se ha demostrado que el consumo de los vegetales marinos ayuda a revertir las enfermedades cardiovasculares y a reducir los tumores.

Así pues, podríamos concluir que las algas son un gran aliado para nuestra salud, estando presentes en las gastronomías mas antiguas de la historia.

En nuestra próxima publicación, hablaremos mas a fondo sobre la alga nori, usada para envolver el sushi. Explicaremos sus propiedades, beneficios y contraindicaciones.